°C
Lussac Saint‑Émilion
Situado al norte de las denominaciones de Saint-Émilion, el terruño de Lussac Saint-Émilion goza de un microclima ideal para el cultivo de la vid, con precipitaciones moderadas y temperaturas cálidas en verano. Las viñas crecen en suelos principalmente arcillo-calcáreos. En Lussac, los terrenos vitícolas se inclinan del valle a la meseta, formando un anfiteatro orientado al sur. Esta disposición favorece el drenaje natural. Con una extensión de más de 1.450 hectáreas al norte de la loma de Saint-Émilion, la producción anual de vinos de Lussac es superior a la de Lussac.
Saint-Émilion, con una producción anual cercana a los 72.000 hectolitros. En la mezcla de los vinos de Lussac Saint-Émilion predominan el Merlot y el Cabernet Franc.
Los vinos de Lussac Saint-Émilion expresan aromas golosos e intensos, con notas de frutos rojos, apoyadas por acentos de regaliz, ciruelas pasas y especias. A medida que envejecen, desarrollan aromas terciarios. En boca son elegantes, corpulentos, aterciopelados y generosos. Su potencial de envejecimiento varía según los châteaux y la calidad de las añadas. Puede ir de 5 a 10 años o más. Descubra aquí cómo y cuándo abrir y servir un vino según su añada.
La variedad de los vinos de Saint-Emilion también puede explicarse por la hábil mezcla de diferentes variedades de uva. La calidad de un vino depende obviamente del potencial organoléptico de las variedades de uva: contenido de azúcar, complejidad …