En visitant ce site, je certifie que j’ai l’âge légal pour la consommation d’alcool dans mon pays de résidence.
J’ai plus de 18 ans

Suelos vivos y fértiles

Como base de la producción agrícola y la agroecología, el suelo es una de las reservas más importantes de la biodiversidad.

Un suelo sano es un suelo «naturalmente fértil» gracias a la actividad microbiana que puede contener, pero también a la vegetación que se mantiene o cultiva en él.
Un suelo vivo y fértil contribuye no sólo a la producción, sino también a mitigar los efectos del cambio climático, regulando las emisiones de gases de efecto invernadero y capturando carbono en el suelo.

Por esto, el Consejo de los Vinos de Saint-Émilion apoya a los viticultores en la instalación de cubiertas vegetales y abonos verdes para mejorar la calidad biológica de sus suelos. Los encuentros entre técnicos, científicos y viticultores son muy enriquecedores y permiten comprender mejor el funcionamiento del suelo, los aciertos y los errores que hay que evitar.

Durante los talleres de campo se tratan diversos temas, como el diagnóstico del suelo (mediante herramientas sencillas y rápidas), el reconocimiento de la flora, la caracterización de la cubierta herbácea y el manejo de la cubierta vegetal, etc.

El agropastoreo al servicio de la viticultura

Para mantener de forma natural los suelos de las parcelas, integrando al mismo tiempo una dimensión humana y medioambiental, es cada vez más frecuente ver carneros y ovejas en el viñedo de Saint-Émilion. Pastor y viticultor se encuentran y crean una relación que beneficia a ambas partes: el pastor asegura un lugar de pastoreo para su rebaño, con hierba de calidad, para el período de octubre a marzo, y el viticultor ahorra un tiempo valioso al eliminar el uso de máquinas y herbicidas para mantener la tierra y al mismo tiempo se asegura un suministro de materia orgánica para un suelo más rico y fértil.

¿Lo sabía? Un rebaño de 70 ovejas consume 1,5 hectáreas de hierba a la semana.

La topografía accidentada de los viñedos de Saint-Émilion permite que los rebaños pasten durante toda la estación. Una práctica respetuosa con el medio ambiente hace que nuestros viñedos sean aún más atractivos para los visitantes, que pueden cruzarse con animales en sus paseos por estas tierras declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad.

boletín

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias sobre los vinos de Saint-Émilion.

¿necesita más información? contáctenos