En visitant ce site, je certifie que j’ai l’âge légal pour la consommation d’alcool dans mon pays de résidence.
J’ai plus de 18 ans

El reto del cambio climático

El cambio climático impacta a diario a nuestro medio ambiente. La presión ligada al aumento de los fenómenos atmosféricos y al calentamiento global está obligando al viñedo a adaptarse.

La lucha colectiva contra el granizo

Tras dos años de maduración del proyecto, en enero de 2021 los viticultores de Saint-Émilion votaron en una Asamblea General Extraordinaria la implantación de un sistema colectivo de control del granizo con la empresa Selerys.

Esta solución, implantada en las denominaciones Lussac Saint-Émilion, Puisseguin Saint-Émilion, Saint-Émilion y Saint-Émilion Grand Cru, cubre la totalidad del viñedo, es decir, 7.500 hectáreas y cerca de 900 viticultores.

Viticultores voluntarios en primera línea

Este sistema colectivo funciona, precisamente gracias a la fuerza del colectivo. Un radar extremadamente preciso detecta todos los frentes de tormenta en movimiento o en formación en un radio de 30 km. El sistema alerta a los veinte viticultores voluntarios de la proximidad de una tormenta que podría provocar granizo. Podrán entonces activar de forma automática y a distancia la totalidad o parte de los 37 puntos de disparo repartidos por el territorio.

A continuación se liberan globos biodegradables inflados con helio que son absorbidos por las corrientes ascendentes generadas por las tormentas. Una vez en el corazón de la nube, una antorcha dispersa sales higroscópicas que ayudan a limitar o prevenir la formación del granizo y en su lugar provocan precipitaciones. Todo el sistema está alimentado por paneles fotovoltaicos.

Un sistema que permite reducir significativamente el impacto del granizo, aunque seguimos experimentando con él y aprendiendo de él.

Es gracias a la solidaridad y unidad de todos los viticultores que este sistema único ha podido implantarse.

Los métodos de lucha contra las heladas

Las heladas son una plaga temida por todos los viticultores, pues pueden hacer perder en una noche el trabajo de todo un año. Frente al cambio climático, los viticultores utilizan y combinan diferentes métodos: velas, torres de viento, aspersión, etc.

 

Comprender mejor para actuar mejor

Para comprender mejor todos los componentes del fenómeno de las heladas, el Consejo de los Vinos de Saint-Émilion trabaja desde hace varios años en colaboración con el profesor Jean-François Berthoumieu, físico-climatólogo y presidente de la Asociación Climatológica del Garona Medio (ACMG). Así, se preparó un mapa térmico durante una noche de heladas para comprender los flujos de aire frío por convección y las posibles zonas de sumidero de frío, como el Dordoña u otras zonas húmedas.

Estos primeros hallazgos se completarán en el marco del proyecto AgriDataValue con mediciones más completas gracias a la instalación de mástiles telescópicos y sensores térmicos en el viñedo de Saint-Émilion.

 

Lucha pasiva contra las heladas

Además de los métodos más comunes de control activo (velas, torres de viento, etc.), los vinos de Saint-Émilion también implementan prácticas pasivas y estudian sus efectos sobre la vid:

  • Poda tardía,
  • Viñas altas,
  • Cubiertas vegetales,
  • Setos…
boletín

Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias sobre los vinos de Saint-Émilion.

¿necesita más información? contáctenos