Los seres humanos en el corazón de la vida
Mujeres y hombres (viticultores, residentes, habitantes locales, turistas y visitantes de todo el mundo) están en el centro de nuestro enfoque medioambiental. Ya sea el respeto de cada persona para una buena convivencia, el atractivo de los oficios vitivinícolas o incluso las condiciones de trabajo, estos temas forman parte del trabajo de mejora continua de los vinos de Saint-Émilion.
La cuestión del atractivo de las profesiones es central para los operadores que buscan una mano de obra cada vez más escasa.
Entre las iniciativas llevadas a cabo en nuestra región, el programa apoyado por el colectivo «Los viticultores de lo vivo» y «Aprendices de Auteuil» están dirigidos a jóvenes alejados del mercado laboral. Se trata de un ciclo de formación profesional que tiene como objetivo capacitar a jóvenes de entre 18 y 30 años en profesiones relacionadas con el vino y ayudarles a encontrar empleo. Se trata de un entrenamiento 100% en el campo, con Châteaux voluntarios y comprometidos.
Convoca a ponentes expertos en agroforestería, agroecología, agricultura biológica y biodinámica para concientizar a los jóvenes sobre las profesiones y los retos del mañana. Las bodegas de Saint-Émilion acogen regularmente a personas en formación con los “Aprendices de Auteuil”.
La urbanización de las zonas agrícolas genera una serie de problemas con la aplicación de productos de tratamiento, las quemas para combatir las heladas o incluso la contaminación acústica ligada al trabajo de la maquinaria agrícola.
Para abordar esta cuestión, el Consejo de los Vinos de Saint-Émilion facilita el diálogo entre los representantes electos locales, los viticultores y los residentes.
Los vinos de Saint-Émilion ya han identificado lugares sensibles (escuelas, guarderías, residencias de niñeras, IME, etc.) cerca de los cuales se han plantado setos. Un trabajo que continuamos, en asociación con los distintos ayuntamientos de los municipios de la Jurisdicción, al tiempo que sensibilizamos a las poblaciones sobre las nuevas prácticas de nuestros viticultores, siempre más responsables y respetuosas del medio ambiente.