Al final de la edición 2024 de la Copa de los Crus de Saint-Émilion, celebrada el 29 de enero en el Palacio de la Bolsa de Burdeos, 24 vinos fueron nombrados favoritos o «Coups de Cœur». Conozca mejor a los hombres y mujeres que crean estos vinos y descubra las historias que hay detrás de cada uno de ellos.
Alexandre DE MALET ROQUEFORT es el propietario del château Armens, un Grand Cru de Saint-Émilion.
Nos cuenta más cosas sobre la propiedad, que cuenta con la certificación HVE, y sobre este vino galardonado.
Descubra el retrato de Stéphane PUYOL, del Château Barberousse. Este viticultor suizo nos cuenta más sobre este Saint-Émilion, galardonado en la Copa de los Crus 2024.
Thierry y François nos cuentan más cosas sobre el Château Cap de Mourlin, la historia de su familia y este vino centenario, cuyos vestigios se remontan al siglo XVI.
Christophe GRENIER, enólogo del Château Capet Guillier, está a cargo de la elaboración de los vinos de este Gran Cru de Saint-Émilion, muy comprometido con el medio ambiente. Nos cuenta más sobre lo que hace tan especial a este vino galardonado.
Didier LE CALVEZ nos comparte la historia de Puisseguin Saint-Émilion, que lleva el nombre de una de sus hijas.
Benoit TROCARD le cuenta más cosas sobre este Lussac Saint-Émilion. Una familia de viticultores que se remonta al siglo XVII.
No es la primera vez que ganan un Coup de Coeur en la Copa de los Crus, ¡y están orgullosos de ello! Audren DUBREUIL nos cuenta más cosas sobre este Lussac y sobre esta propiedad familiar.
Fabrice BANDIERA, viticultor de la propiedad por varios años, nos cuenta la historia de Puisseguin Saint-Émilion, una de las propiedades de Benjamin de Rothschild y una de las 24 ganadoras de la Copa de los Crus de Saint-Émilion.
Ganador por una de sus últimas añadas, el Château Faurie de Souchard es un Grand Cru Classé por descubrir. Romain DEPONS, Director de la propiedad, nos cuenta más.
Laure CANU, Directora General de este Grand Cru Classé de Saint-Émilion, nos dice más sobre esto vino galardonado, ¡y sobre las numerosas actividades enoturísticas que se organizan desde hace tiempo en el lugar!
Adquirido a principios de los años 2000 por la familia Ducourt, viticultores de la región de Burdeos desde el siglo XIX, el Château Jacques Noir, un Saint-Émilion 100% Merlot, es uno de los Coups de Cœur de la edición 2024 de la Copa de los Crus.
Julie y Mathieu se instalaron en Saint-Émilion y compraron La Grande Clotte tras una vuelta al mundo por los viñedos. Descubra su filosofía y su vino galardonado.
Claire SYLVAIN nos presenta este vino, ¡ya ganador en 2023! Una familia apegada a su terruño, que comparte la pasión por la viticultura y el vino desde hace cuatro generaciones.
Arnaud D’ARFEUILLE nos presenta este imprescindible Grand Cru Classé de Saint-Émilion. Una propiedad familiar situada junto a la ciudad medieval. Un vino para disfrutar en ocasiones especiales.
Antoine D’ARPAILLAN nos presenta este Saint-Émilion confidencial. Este joven enólogo acaba de hacerse cargo de esta propiedad familiar. Nos cuenta más sobre este vino galardonado y también sobre la propiedad, que le da la bienvenida de junio a septiembre para degustar las Planches d’Arpaillan o durante todo el año para disfrutar de una noche insólita en una auténtica cuba de madera.
Cédric PLA, director de las propiedades del grupo Castel, nos habla de este Saint-Émilion Grand Cru, del trabajo realizado en los viñedos y en la bodega desde hace varios años, de los compromisos adquiridos y del recibimiento en la propiedad.
Una joven propiedad que nos presenta el hijo y propietario, Paul-Auguste SAURUE. Una historia de familia y trabajo duro para llegar a este galardón, un Coup de Cœur en la Copa de los Crus.
Audrey y Pierre LAURET trabajan en familia en esta propiedad familiar. Hermano y hermana, nos cuentan la historia de este vino Coup de Coeur.
Alexandra y Nicolas ROBIN son los propietarios del Château Rol Valentin. Juntos nos cuentan más sobre este vino galardonado y toda la oferta enoturística de la propiedad.
El enólogo Benoît Prévot nos habla de esta propiedad y del vino que produce con métodos de viticultura sostenible. ¡Un vino que expresa toda la tipicidad de su terruño!
Los enólogos Saby, en familia, producen vinos en Saint-Émilion. Entre sus diferentes crus, presentan el Château Rozier, que obtuvo un Coup de Cœur en la Copa de los Crus de Saint-Émilion. El Château Rozier toma su nombre del abate Rozier, autor en 1760 de uno de los primeros manuales de viticultura moderna. Elaborado a partir de una mezcla selectiva de Merlot y Cabernet Franc, el Château Rozier se distingue añada tras añada por su elegancia y suavidad, lo que lo convierte en un vino a la vez consensual y profundo.
Este antiguo viñedo, que se remonta al siglo XV, está situado en una ladera arcillo-calcárea a unos kilómetros al noroeste de Saint-Émilion. Este viñedo de casi 40 hectáreas, a caballo entre las denominaciones Puisseguin-Saint-Émilion y Montagne-Saint-Émilion, ha sido objeto en los últimos años de transformaciones innovadoras para que las uvas alcancen una madurez y una calidad óptimas.
Rémi DALMASSO es el Director Técnico de Clos Badon Thunevin. Junto con su colega Sylvie MARCELLIER, responsable de la Boutique de Vinos Badon, nos cuentan la historia de este vino de garaje, sus características y le invitan a descubrirlas ¡en pleno corazón de Saint-Émilion!
El propietario del Château Vieux Mazerat, JC Malthus, empezó a elaborar vino en los años 90 con el deseo de crear vinos «de garaje». Casi 20 años después, Nicolas ROBL, el director enológico, nos habla de este Grand Cru.